lunes, 20 de octubre de 2008

8:00 ¡¡¡Arriba campeón!!!

Todas las mañanas a las 8:00......Ta chaaann!!!, comienza a sonar mi super pda+móvil. Parpadeando, vibrando, volumen a tope y con una marcha, la muy puñetera. Un gran texto en la pantalla que dice: "¡¡¡Arriba Campeón!!!", es adornado con la animadísima canción de Bob Sinclar, "World Hold On". ¿Qué no sabéis que canción es? Aquí teneís el videoclip. Que lo disfrueteís.


Y es que no hay mejor manera de empezar el día que con algo animador. Después, todos hacemos más o menos lo mismo. Aunque yo, el día que puedo me escapo media horita a andar por el monte o descalzo por la arena del mar (las dos cosas las tengo muy cerquita de casa). Esa sensación, ese masaje en la planta del pie, ese acariciar de las olas, esas gaviotas, esas vistas... (jejeje, estoy pensando una cosa pero me voy a callar). Y luego, al trabajo.

"A quien madruga, Dios le ayuda. Pero digo yo, que prefiero caminar con Dios antes que tener que madrugar."


¿Trabajo? Sí, hombre, sí. Como lo oyen. ¡Adiós, año sabático! Vuelvo a mi penúltimo trabajo. Mi ex-jefe me ha ofrecido volver. Ya veís, por mucha crisis que haya, a los buenos siempre nos quieren. Mi vida laboral demuestra que si algún día he estado sin trabajar ha sido porque me ha interesado o he querido yo. Siempre que he querido he tenido empleo. Como anécdota, recuerdo el día que tuve tres entrevistas de trabajo. Al final del día, estaba decidiendo entre tres puestos, pues en los tres me aceptaron. (Perdonad, que hable tanto de mí, pero, ¿de quién voy a hablar si no? ¿De la duquesa de Alba?)

Las casualidades de la vida me invaden ultimamente. Hoy, que ha sido mi primer día de trabajo, he coincidido en el restaurante con mi último jefe. Y eso que estabamos en una población totalmente diferente de dónde vivimos. Casualidad de la vida también es que, cuando fuí a solicitar el paro, me tocó a una chica que me conocía (mira que había mesas). Y, bueno, un puñado de cosas que ahora no me apetece escribir.

La verdad, es que ultimamente, ni siquiera yo me animo a escribir mucho en el blog. La cosa está algo decaída, aunque no tanto en visitas. De hecho, las visitas se han animado bastante después de mi última entrada. Aunque, a juzgar por los comentarios, parece ser que más de uno se quedó sin palabras. Bueno, reconozco que a veces soy muy claro para decir las cosas. Pero, es que no me gusta dejar lugar a dudas. Además, la experiencia me ha demostrado que, basta con que des una mínima oportunidad a la duda, para que aparezca. Dice el dicho que: "A buen entendedor, pocas palabras bastan". Y eso lo digo porque la sociedad en la que me ha tocado vivir me obliga a ser demasiado argumentativo, a tener que dar mil explicaciones y razones a muchas cosas que caen por su propio peso. Pero lo más lamentable es que, ni siquiera así, es suficiente muchas veces.

Cambiando de tema, a ver si esto se anima un poquito. Que yo digo, que vale que venga el invierno, que comiencen los largos días de trabajo, de instituto, el año de servicio, la liga, la campaña de la lechuga, etc, ..... pero que aún así, ESTAMOS VIVOS. ¿No? Bueno, al menos yo sí. Y, por ello, os dedico esta entrada, queridos lectores. ¡Nos seguimos viendo en el camino, que queda por recorrer!

PD: La F1, me ha hecho ganar por dos años consecutivos. ¡Qué ojo tengo! Y, sobre todo, ¡cuántas carreras me trago!

PD1: Mi nueva etapa es, en realidad, revivir viejos tiempos. Pfff, que desastre.

PD2: ¡Menudo móvil de batallita me han dado en el trabajo! ¡El Nokia N73!

PD3: Voy a dejar de escribir post-datas porque estos post-datas no valen un pimiento. ¿Se nota que no estoy inspirado?

miércoles, 15 de octubre de 2008

El caro precio del EGO

AVISO IMPORTANTE: La presente entrada es tan larga como profunda. (Esto a la vez supone un excelente filtro de grado de interés. Ahora bien, tragarse un capítulo de “Los hombres de Paco” no es una pérdida de tiempo).

Desde siempre he odiado con mucha fuerza 3 cosas: el egoísmo, el egocéntrismo y el egotismo. Me causan repugnancia y verdadero asco. Tanto es así que muy a menudo he tratado desarraigarlo de mi entorno. De hecho he aplicado varios métodos. Antes lo hacía de una manera más defensiva. Ultimamente he pasado a la ofensiva. Yo no sabría ahora mismo evaluar qué método es peor.

Francamente, no puedo jactarme de intentar hacer que los demás se den cuenta de lo absurdo de algunos dichos y hechos por medio de la repetición exagerada, de la caricatura más fea posible de lo que ellos mismos hacen. Lo único que he conseguido es dañar mi propia imagen y reputación. Aunque para mí ha quedado muy claro como funciona el mundo: sólo nos damos cuenta (y exageramos) el mal que nos causan, mientras que justificamos perfectamente (y restamos importancia) el mal o daño que provocamos. ¡Dios mío de mi vida! ¡Parecemos expertos en esto! Es como si nos hubiéramos pasado toda la vida estudiando cómo proteger nuestro ego a toda costa.

Es digno de notar que muchas veces los defectos que vemos en los demás constituye precisamente lo peor de nosotros mismos. Está el típico que siempre se está quejando de los quejicas (sin base, claro). Está el envidioso que acusa al inocente de celos. Y si no, esos que dicen: "Mira como se pica", "Si es que te enfadas muy pronto", "Te lo tomas todo muy a pecho", "Te das por aludido enseguida". Basta con darle mínimamente la vuelta a la tortilla para que quede claramente demostrado quién se pica y enfada con facilidad, quién se lo toma todo muy en serio, y...¡Madre mía, de que manera! Es entonces cuando no puedo evitar que me pique la risa haciendo que su situación empeore aún más. ¿Pudiera ser que de alguna manera subconsciente busquemos nuestros propios defectos en los demás? ¿Y todo para qué? Para proteger nuestro ego.




"Que no seamos perfectos no es una
invitación para dejar el cuerpo muerto
y permitir que fluya lo peor
de nuestros instintos más primitivos."

Luego está mi recurso favorito: el de "Sólo era una broma". Vamos a ver si espabilamos. Hay cosas que se dicen que son graciosas (eso para mí es una verdadera broma). Pero, parece que está de moda las bromas que son de todo menos graciosas, especialmente para quien la recibe. Cualquier dicho desafortunado, cualquier metedura de pata con un toque de salsa picante parece encontrar su refugio perfecto en "sólo era una broma". No sé a dónde vamos a llegar. Si seguimos así, algún día, mataremos a un bebé de 8 meses y le diremos a la angustiada madre: "Sólo era una broma. Usted espere tranquila que ya verá qué guapo va estar cuando resucite." Alguno dirá que esto es una exageración desmesurada. Yo digo que cada día nos falta menos.

En lo que a mí se refiere, que nadie se confunda. Que yo sea el autor de todo lo dicho anteriormente, no me convierte necesariamente en Jesucristo SuperStar. Si mi almohada tuviera cuentalágrimas le haría una foto y la colgaría en la entrada. Lágrimas cuando sé que no tenía que haber dicho lo que dije, cuando yo mismo he sido manchado de tanto ego que te impregna negro aunque quieras ir blanco. Y digo esto, porque se piense lo que se piense, mucho de lo que digo no va precisamente conmigo. Pero soy plenamente responsable de mis actos, pues yo mismo me he dejado llevar a cierto estado de mediocreidad. Por eso, no me considero digno de juzgar a nadie y siempre intento imputar un mínimo grado de intencionalidad. Porque todos nos equivocamos. Entendiendo esto, sería fácil explicar porqué precisamente las personas que más daño me causan muchas veces son precisamente los amigos que más aprecio. No les abondanoré nunca pese a todas las veces que se puedan equivocar. ¿Acaso soy yo mejor?



"Os dedico esta canción. Es una de mis favoritas.
Sobre todo, porque parte de la letra refleja mi sentir algunas veces."

Por todo lo dicho, he tomado una resolución: Desde hoy y hasta dónde la fuerza me alcance, voy a romper definitivamente con todo lo que alimente actitudes egoístas, egocéntricas y egotistas. No será fácil. Por eso no me queda más remedio que confiar en mi mejor amigo. Él es el único que nunca falla, sin embargo, yo había olvidado un poquito este punto. Siempre está ahí.

Y...., sí: ME CREO MUY IMPORTANTE. No mejor que nadie, pero sí importante. Dicho esto se puede razonar que todos somos importantes. Bueno, en realidad, es así. ¿Qué harías tú sin tí? Debemos aprender a valorarnos mucho pero sin pisotear a nadie. Yo no pienso medirme con nadie, ni fijarme en los estándares para sentirme mejor. Simplemente voy a levantarme cada mañana dándolo todo. El todo por el todo. Voy a luchar por ser la mejor persona que sólo yo sé que puedo llegar a ser. Y los demás que digan lo quieran. No sé yo, pero yo NO ESTOY DISPUESTO A PAGAR EL ALTO PRECIO DEL EGO.

No he escrito esta entrada con la intencion de hacer un bonito gesto de desnudar "el alma al aire". Sino, más bien, con la intención ayudar a otros a comprender lo complicado de la psicología humana, a no hacer tanta crítica y mirar primero hacia nuestros propios defectos. Y, sobre todo, para que, a la hora de mirar hacia los demás, sólo pensemos en amor, cariño, empatía y respeto.

ATENCIÓN: ESTA ENTRADA CARECE DE POSTDATA CON EL FIN DE NO DISTRAER A NADIE DE LO QUE SE QUIERE RESALTAR. SI TIENE MAS GANA DE LEER ALGO RELEVANTE, VUELVA AL PRINCIPIO DE PÁGINA. DISCULPE LAS MOLESTIAS.

viernes, 10 de octubre de 2008

La culpa es de Orange

¡Hola Estimados Lectores!

Llevo semanas sin publicar una entrada, sin portar mucho por aquí, sin ni siquiera proponer la votación para la entrada de Septiembre; y os preguntareís: "¿Qué pasa con Manu?" Bueno, con Manu suelen pasar muchas cosas (todas ellas emocionantes, se entiende). Pero con respecto al tema que nos atañe, la culpa es de........ORANGE.


Y es que yo dependo de la cobertura 3G de Orange para conectarme a internet. Una cobertura que ha estado caída durante unas dos semanas. Lo peor es que encima no me abonarán nada, ya que el problema es sólo en la zona dónde vivo y la cobertura 3G no se limita a una zona. En fin, las compañías telefónicas son un asco. Yo seguiré siendo de Orange porque Vodafone y MoviStar son peores aún.

Pero la vida sigue. Ya pertenezco a la empresa más importante de nuestro enfermo país: el INEM. Unas siglas que significan Instituto Nacional de EMpleo. Para mí, deberían de cambiarlas. Tendrían que hacer como el DNI pero al revés, y quedar como IND (Instituto Nacional de Desempleo). Eso es así, porque allí se ocupan mucho más del desempleo que del empleo. Los empleados no necesitan ayuda. Los desempleados, sí.

Ajeno a los Fondos Estatales, ajeno a las vacías conflontaciones políticas y, sobre todo, ajeno a la crisis, yo sigo con mis planes, con mis sueños. Unos sueños que, pese al panorama general, están más al alcance que nunca. Sólo me preocupa cobrar mi finiquito y mis nóminas de agosto y septiembre (aún sin cobrar). A partir de entonces, todo será ahorrar. Predicar y ahorrar. Cuando finalice mi paro, en agosto de 2009, cogeré mis ahorros y me pondré rumbo a PARAGUAY (Sin Límite de Estancia, pero a la vez, sin Compromiso de Permanencia).

Me causa hasta risa, muchas veces inevitable, la gran cantidad de comentarios que ya he recibido contrarios a este plan como si se tratara de una idea absurda carente de lógica y sentido. Tales comentarios, sorprendentemente me fortalecen aún más que los que recibo a favor. Me motivan a demostrar cosas, me tocan la parte del valor. Nunca olvidaré una frase: "Si tu sueño causa risa en los demás, enhorabuena. Eso quiere decir que es lo suficientemente díficil para merecer que luches por él." En fin, yo sigo con lo mío. Tal vez algún día pueda explicar por qué un nuevo amanecer sin nada que perder, es tan díficil de entender.


PD: Estoy embaucado en un nuevo proyecto, pero es sorpresa. Todo a su tiempo.

PD1: Está claro que voy a tener que ir al Mecánico del Humor. El mío está engripado, me hacen saber.

PD2: ¿Alguien conoce a un Mecánico del Humor?

PD3: Ya que está de moda preguntar al conocimiento popular, ¿alguien sabe lo que quiere decir la expresión "quemar los barcos"?


¡Un fuerte abrazo!

jueves, 25 de septiembre de 2008

¿Vivir para trabajar o trabajar para vivir?

Un pescador que regresa a casa en su piragua se encuentra con un extranjero experto en finanzas que trabaja en ese país en desarrollo. El experto le pregunta por qué vuelve tan temprano, a lo que el pescador responde que podría haberse quedado más tiempo, pero que ya había pescado lo suficiente para mantener a su familia.

—¿Y qué hace usted con el tiempo que le sobra? —pregunta el experto.

—Bueno, pesco un poco, juego con mis hijos y nos echamos una siesta cuando hace calor. Por la noche cenamos juntos, y después escucho música con mis amigos o algo así.

—Verá —lo interrumpe el experto—, yo poseo un título universitario y he estudiado estos temas. Quiero ayudarlo. Usted debería quedarse más tiempo pescando. Así ganaría más y no tardaría en poder comprar un bote más grande que esta piragua. Con él, ganaría aún más, de modo que pronto podría tener toda una flota de barcas pesqueras.

—¿Y entonces qué? —pregunta el pescador.

—Entonces, en vez de vender el pescado a un intermediario, usted podría comerciar directamente con la fábrica, o hasta abrir su propia factoría. Podría dejar el pueblo y mudarse a Cotonou, a París o a Nueva York, y administrarlo todo desde allí. Hasta podría pensar en que su negocio comenzara a cotizar en la bolsa y hacerse millonario.

—¿Y cuánto tiempo tomaría todo eso?

—Unos quince o veinte años.

—¿Y entonces qué?

—Entonces es cuando la vida se pone interesante —le asegura el experto—. Podrá retirarse, dejar atrás toda la agitación y el ajetreo, y mudarse a algún pueblo apartado.

—¿Y entonces qué? —repite el pescador.

—Entonces tendrá tiempo para pescar un poco, jugar con sus hijos, echarse una siesta cuando haga calor, cenar con su familia y escuchar música con sus amigos.

Eso es lo que nos sucede muchas veces. Nos ciegamos tanto por progresar que no nos damos cuenta que, al final, en el mejor de los casos nos quedamos igual que si vivieramos sin complicarnos la vida. Desde luego, esta historia es para hacernos pensar seriamente qué estamos haciendo con nuestros días

PD: Dije que mi próxima entrada sería de "copia y pega". Lo prometido es deuda y no me escondo. En la próxima pondré lo que me dé la gana.
PD1: La fuente es w02 15/4, pág 6 (recuadro). Quien no entienda esto que no se moleste en buscar nada.
PD2: He tenido que descuidar el blog unos días pero todo vuelve a la normalidad. Sorry.
PD3: ¡¡¡Viva San Charco!!! Me encantan los charcos. No los puedo ver llenos.

Un abrazo.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

No quedan días de verano

No quedan días de verano. El cielo se va haciendo un poquito más gris. Los días son más fugaces. Los síndromes pos vacacionales es plaga que sufre el país. Los amaneceres en mi piso son menos espectaculares. La playa está más fría. Y a mí me despiden del trabajo.

Estoy como cuando uno sale de la ducha y abre el armario y dice: "Hoy, ¿qué traje me pongo? ¿o vestido? ¿o camisa? ¿o corbata? ¿qué me pongo?" Y entonces, uno necesita unos segundos meditativos para elegir. Así estoy yo. Acabo de abrir el armario de las oportunidades, de los sueños, de los diferentes caminos que tenía bajo llave porque eran imposibles, hasta ahora.

Y ahora tengo un añito sabático cobrando un buen paro, pero...¿a dónde iré? Tal vez, Las Canarias, Venezuela, Puerto Rico, Islas Cook, ...tengo tanto donde elegir. Otra opción es irme a Londres a aprender inglés por un tubo. Pero bueno, en las Islas Cook (Polinesia) también se habla inglés y el ambiente es más sano. En fin, ya veremos.

De momento, lo que ya está claro es la entrada ganadora del mes de agosto. Muchas gracias por vuestras votaciones. Aprecio todo el apoyo que está recibiendo el blog. Los resultados son:

1) La "Manolada" aplicada al pádel (85 %)
2) ¿Se puede administrar marihuana durante el programa de una asamblea? (42 %)
3) ¿Eres un fracasado? (28 %)
4) Ese era mi vuelo (0 %)

Los porcentajes suman más del 100% debido a la posibilidad de que el mismo votante eligiera más de una opción. Haber si saco hueco para publicar un montón de entradas que tengo en el tintero.

¡Un fuerte abrazo!

miércoles, 10 de septiembre de 2008

¿Matarás para vivir?

Estimados lectores, en los últimos días se ha hablado acerca de una cuestión que, en la actualidad nos parece insignificante. Sin embargo, es más que probable que en los próximos millones de años a más de uno le traiga algún que otro dolor de estómago mientras cae su baba en la arena. La cuestión es:

¿Mataremos animales en el Nuevo Mundo para alimentarnos?

EL ORÁCULO RESPONDE

El propósito inicial del Creador

Para responder de manera certera a esta pregunta, lo primero es entender el propósito con el que los animales fueron creados. Para ello, nos remontamos al principio de la creación. Jehová dio instrucciones a Adán, el primer hombre para que tuvieran "en sujeción" a todos los animales ( 1:28) Esto debe de entenderse como que el hombre era el encargado de supervisar hasta un grado razonable el orden en el reino animal.

A continuación, el Creador, da instrucciones específicas a la primera pareja sobre qué deben comer. En Génesis 1:29 podemos leer: "Y Dios pasó a decir: "Miren que les he dado toda vegetación que da semilla que está sobre la superficie de toda la tierra y todo árbol en el cual hay fruto de árbol que da semilla. Que les sirva de alimento." Así es, nuestros primeros padres fueron unos sanos vegetarianos. Y el propósito inicial de Dios no era que los animales sirvieran de alimento.

Seguimos avanzando en el tiempo y... todos sabemos lo que pasó: Adán y Eva pecaron y fueron expulsados del hermoso Jardin de Edén. Otra vez, Jehová, el Creador de todas las cosas volvió a dar instrucciones sobre el alimento en su sentencia: "...maldito está el suelo por tu causa. Con dolor comerás su producto todos los días de tu vida. Y espinos y cardos hará crecer para ti, y tienes que comer la vegetación del campo" (. 3:17, 18). Una vez más, las instrucciones de Dios eran que comieran vegetales y no animales.


Cambio de planes

Nos situamos ahora en el momento en el que Noé sale del arca. ¿Habéis meditado alguna vez en cómo sería el paisaje después del diluvio? Pues en esa situación, sobre el monte Ararat, Jehová Dios dio nuevamente instrucciones específicas sobre el alimento. Pero había algo diferente. Estas fueron sus palabras: "Todo animal moviente que está vivo puede servirles de alimento. Como en el caso de la vegetación verde, de veras lo doy todo a ustedes. Solo carne con su alma —su sangre— no deben comer. Y, además de eso, su sangre de sus almas la reclamaré. De la mano de toda criatura viviente la reclamaré; y de la mano del hombre, de la mano de cada uno que es su hermano, reclamaré el alma del hombre." (. 9:3-5) Eso es, Jehová da autorización al hombre para comer animales.

Jehová, un Dios de Propósito, pero también razonable

La pregunta que surge es: ¿Por qué Jehová alteró su ley en cuanto al alimento? Vamos entrando en más profundidad y esto requiere mucho discernimiento. Jehová puede alterar sus leyes pero no sus principios ni sus propósitos. Los buenos estudiantes de la Biblia entienden que, a diferencia de un principio, una ley es temporal. Así que la autorización del Creador de comer animales es algo temporal, ya que tal no era su propósito al principio. La situación en aquel momento requirió que el hombre usará otro tipo de alimento diferente al que podría recoger del suelo. Dios es razonable y si la situación lo requiere puede permitir cosas que de otro modo nunca hubiera tolerado. Ya existe otro precedente.


Por ejemplo, Jehová instituyó el matrimonio con un sólo hombre y una sola mujer para que fueran una sola carne. Sin embargo, con el tiempo surgió la poligamia. ¿Cómo reaccionó Jehová? No sólo dictaminó leyes para regularizar esa situación sino que además la permitió entre siervos suyos aprobados como Jacob o Salomón, pertenecientes al linaje del Mesías. Jehová permitió temporalmente aquella situación tal vez con el objetivo de garantizar la perpetuidad de la raza humana en aquel entonces. Por eso, que Jehová tolere que se usen a los animales cómo alimento no debe sorprendernos tanto.

La santidad de la vida animal


Sin embargo, antes he dicho que Jehová no altera sus principios. ¿Qué principios hay envueltos en este asunto? Bien, habéis visto que Jehová dijo a Noé: "Solo carne con su alma —su sangre— no deben comer." ( 9:4) ¿Por qué? Levítico 17:11 aclara más este punto al decir que el "alma" o vida de una criatura está "en la sangre." Por tanto, al derramar la sangre sobre el suelo nos recuerda lo importante que es para nuestro Creador la santidad de la vida. Pero, incluso, la santidad de la vida animal.

Esto último también se ha hecho patente en las múltiples leyes que Jehová dio a Israel para garantizar el correcto trato y cuidado de los animales. Por ejemplo:


1) Si alguien encontraba un animal doméstico extraviado, debía devolverlo sano y salvo a su dueño; si estaba siendo aplastado bajo una carga, lo tenía que liberar. (Éx 23:4, 5.)

2) Había que tener consideración al hacerlos trabajar. (Dt 22:10; 25:4.)

3) Al igual que el hombre, los animales domésticos debían beneficiarse de los descansos sabáticos. (Éx 20:10; 23:12; Dt 5:14.) Sí, hasta tenían su día descanso.

Hasta el sabio rey Salomón, bajo inspiración divina pudo decir: "El justo está cuidando del alma de su animal doméstico" (Pro. 12:10) Se me hace difícil pensar que a un Dios que se interese hasta por el trato que se le da a los animales le resulte agradable que se les mate. En el Nuevo Mundo ya no será necesario su uso alimenticio, pues el propio Jehová promete: "Llegará a haber abundancia de grano en la tierra; en la cima de las montañas habrá sobreabundancia. El fruto de él será como en el Líbano, y los que son de la ciudad florecerán como la vegetación de la tierra." (Salmo 72:16).

Jehová conseguirá lo que se propuso en un principio

Alguno todavía dirá: "Pero, los animales morirán". Cierto. Pero como alimento a otros animales como parte de un ecosistema en perfecto equilibrio. La diferencia entre los bestiales depredadores y el ser humano es que este último goza de una mente inteligente que no se rige por instintos feroces.

Las ilustraciones del paraíso que el esclavo provee mediante sus publicaciones también son muy reveladoras con respecto a este asunto. ¿Alguien ha visto en ellas una pata de cordero, un jamón, unos choricitos o unas sardinitas? Sin embargo, están llenas del colorido de la fruta y verdura.

En cualquier caso existen buenas razones para concluir que seguiremos consumiendo carne al principio de los Mil Años. Pero está claro que el objetivo final será una rica dieta vegetariana.

PD: Rafik, he expresado mi punto de vista sin faltarle el respeto al tuyo. Ya quisiera yo que tú lleves razón. Pero de momento aprovecha, que a este sistema le quedan cuatro barbacoas. Por cierto, mi madre hace unas morcillas vegetales que te cagas.

PD2: Darys, "El Oráculo Responde" no te cobrará nada por esta consulta con el objetivo de promocionarse. Hasta fin de año, las que quieras gratis. Pero con moderación que también quiero hablar un poco sobre mí, jajajaj. Es broma.

PD3: Este artículo carece de imágenes con el objetivo de no herir la sensibilidad del lector.

¡Un fuerte abrazo!

lunes, 8 de septiembre de 2008

El día después...

Bueno, estimados fans, ha llegado la hora de hacer la crónica del Partido. Aunque con vuestro permiso, tendré que hablar primero del Momento Mágico del día. Y es que el mundo es un pañuelo, nunca sabes con quién te vas a encontrar. Y yo casi me desmayo al tenerla tan cerca, al mirarla, al poder decirle algo y que ella me respondiera con una mágica sonrisa que para mí fue tan fugaz como una estrella.

Antes de entrar al Estadio, dimos una vuelta por el recinto que habían preparado con actividades especiales. Y lo que llamó mi atención fue el escenario de rtve. ¿Qué se cuece aquí? ¿Por qué tanta gente? Así que no acerquemos y nos enteramos. De un momento a otro vendría La Oreja de Van Gogh y... ¡vaya que si vino!

Estuve en primera fila con la mirada clavada en Leire, la nueva vocalista del grupo. Enamorado de sus ojos, de su boca, de su voz, de los sueños imposibles... ¡Leire, eres preciosa!. Y que simpaticón Xabi, el teclista, le hice un divertido gesto con el pulgar arriba y me respondió de la misma manera sonriéndome.

Pero, luego viene lo mejor. Se bajan del escenario para sentir el aliento del público, firmando autógrafos, haciendo fotos. Me acerqué todo lo que pude, la tuve a tan sólo 30 cm de mí pero no pude fotografiarme. "Leire, no necesito foto, no me importa quedarme sin autógrafo, yo me conformo con un beso". Pero cuando ví que mi objetivo era imposible y aún estaba a 1 metro de mí, me atreví a decirle: "Leire, tú si que has sido una buena selección. Te deseo lo mejor". Entonces ella se volvió, me miró con esos impresionantes ojos azules y me dijo con una inolvidable sonrisa: "¡Gracias!". Es lo más bonito que oído jamás. ¡Casi me desmayo!

"Tan cerca, pero a la vez, tan lejos"

Después de aquello, yo ya me podía morir tranquilo. Me daba igual que España ganara o perdiera, que debutase Bojan o no, que marcara Villa o Senna, revender mi entrada o ver el partido. Pero, entré, marcó Villa y ganó España. ¿Qué más puedo pedir?
El ambiente bestial, el colorido genial, el sentimiento rojo unía voces y acercaba corazones. ¡La empanada de bacalao de 700 g, buenísima! Pero nada, absolutamente nada, me hizó olvidar un sólo instante, mi encuentro con Leire.

Momento del penalti y... "¡¡¡Villa, mantequilla!!!"

PD: Las autoridades sanitarias advierten que los que padecen de "amor platónico" pueden sufrir amnesia y... otras cosas que ahora mismo no recuerdo.
PD1: Jalb, cuando consigas decirle a Patricia Conde lo que yo le dije a Leire, te hago un monumento.
PD2: Ana Gloria, ¿qué sentido tiene un buen pastel sin una buena guinda? ¡Gracias por tu preciada compañía!
PD3: ¡Manolo, tocas el bombo como nadie! El jugador número 12 es lo mejor de la selección. A ese siempre lo convocan. ¿Quieres que te sustituya yo cuando te jubiles?
PD4: Leire, eres la mujer más bella que existe. Espero volver a verte.
¡Un fuerte abrazo!

jueves, 4 de septiembre de 2008

¡31.179 corazones y un sólo sentimiento rojo!

Eso es lo que pasará mañana sábado a las 22:00 h en Murcia. Porque "Podemos", porque no dejamos de latir más fuerte cuando nos unimos todos al grito de "¡A por ellos, oe!". Si hemos apoyado fielmente a los nuestros cuando no lo han merecido, cuanto más ahora.

Y es que, al mismo tiempo se dan muchas circunstancias que hacen de este un encuentro especial:

1) Primer partido Oficial de Vicente Del Bosque al mando de la Selección.

2) Presentación del Trofeo Eurocopa 2008 a
nte el público español.

3) Tengo ganas de ver la Nueva Condomina, un estadio moderno que se inauguró hace menos de dos años.


4) Es el primer partido de mi vida (exceptuando los del Relesa Las Palas, el equipo de mi pueblo).

5) ¡No es un simple amistoso! Nos jugamos la clasificación para el Mundial Sudáfrica 2008 contra los mejores de Bosnia, que no es San M
arino.

6) Cuesta 20 €.

Por eso, yo estaré allí. Porque si quiero que ellos lo pongan todo en el campo yo lo pondré todo en la grada. Me pienso asociar con nuestro, ya mítico, "Manolo, el del bombo". Pero yo seré "Manolo, el de la ola". Porque mientras que él intenta reventar el bombo yo pienso hacer que suba la marea. ¡Una "marea roja"!


"Tocayo, espérame.
Tú pon ritmo que yo pondré movimiento."




No olvideís poner la tele en la Primera de TVE. Os haré saludos cuando me enfoquen, porque con el careto que tengo, a mí seguro que me sacan.


AHORA, NO OS QUEDA MAS REMEDIO QUE DECIR,
"MANU, NOS GUSTA MUCHO TU ENTRADA"



PD: Jalb, gracias por todo! No sé que haría yo sin tí. Disfrutaremos del partido, ¡ya lo verás!
PD2: ¡Ánimo anónimos! Yo os apoyo, jajaja.
PD3: ¿Se podrá llevar Coca-Cola durante el partido o pensarán que soy un mal aficionado?
PD4: Anónimos andaluces, tengo ganas de veros. Os esperaré con los brazos abiertos, majos.
PD5: ¿Habéis visto que bonita es mi dalmata (dar mata)? Se llama Sara.

¡Hasta pronto, guapos/as!

miércoles, 3 de septiembre de 2008

¡¡¡Enhorabuena, CAMPEÓN!!!


Bueno, pues en una semana dónde mucho se ha hablado sobre el mundo de la raqueta, se ha proclamado un nuevo merecedor del PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE LOS DEPORTES. Dicho galardón ha sido adjudicado a nuestro querido joven Rafa Nadal.

Y es que, Sr. Nadal, usted se ha comportado como todo un campeón. Con un juego que levanta pasiones y un carácter que hace afición, usted ha ido escalando peldaños hasta llegar al número 1 del tenis mundial. Gracias por tu medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekin. Le deseo lo mejor para los próximos años.



¡¡¡Enhorabuena, CAMPEÓN!!!

martes, 2 de septiembre de 2008

¿Quién no ha hecho su agosto?

Pues, yo. Que no me he podido ir de vacaciones todavía. Menos mal que Dios me ha dado la capacidad de pasarlo en grande con cosas pequeñas. Porque al final no ha habido crucero, ni semanita en el Caribe, ni hotelito en la Costa Brava, ni camping,... Y encima todo el mundo está de crisis.

Pero bueno, agosto nos ha dado otras cosas buenas. Por ejemplo, las entradas de El Blog de Manu. ¡Qué buenas! ¡Qué fresquitas! No nos entusiasmemos todavía que sólo estamos "calentando motores". Cuando llevemos un año ya hablamos.

En la columna de la derecha he instalado una encuesta para que hagáis vuestra votación a La entrada del mes de agosto. He querido ponerlo muy facilito. Simplemente marcar las entradas que más os hayan gustado. Tenéis hasta el 15 de septiembre. No quiero ser muy pesado, pero como asignatura pendiente sigue estando los comentarios. Demasiadas visitas para tan pocos comentarios. Un poquito de aliento no me vendría mal.

¡A todos los lectores, gracias por vuestro apoyo!

lunes, 1 de septiembre de 2008

No todo es lo que parece

Bueno, bueno, yyyyy.... bueno.

Después de pasar todo un fin de semana partiéndome el culo de risa yo sólo (tiene más mérito que acompañado por la dificultad que supone), pienso que es un buen momento para desvelar la verdad:


¡TODO HA SIDO UN MONTAJE, UNA BROMA!


Eso es, habéis picado absolutamente todos y yo he descubierto mi verdadera vocación, actor de show en vivo. Jajajajajaja. Me he podido partir de risa de un montonazo de cosas absurdas, pero no os lo toméis a mal que de todo esto se han extraído un gran caudal de moralejas y lecciones. Hablando de lecciones, la lección se la he querido dar con esta broma especialmente a un amigo que espero que aprenda ya de una vez. De todas formas parecen que muchos se han querido apuntar al plan educativo, jajajaja.


"Que nadie se quite la vida que nunca es tarde para rectificar."





El experimento de la "manolada" aplicada al pádel no se podrá llevar a cabo. Esto lo descubrí hace una semana pegando un repaso al
Reglamento Oficial de Pádel. El Reglamento no prohibe el uso de las dos manos, ni el intercambio de paleta entre ellas. Sin embargo, el Reglamento obliga el uso del cordón de seguridad de la paleta. Esto hace inviable el cambio de mano durante el transcurso del juego. Seguro que en estos momentos, más de uno estará diciendo:

¡MANU, VAYA PELOTAS TIENES!


Lecciones extraídas.


Como bien he dicho antes, se han extraído muchas lecciones de cómo reaccionamos los seres humanos, como pensamos y lo rápido que nos volvemos primitivos. He aquí unos ejemplos:

1. Hacemos un mundo de algo insignificante. Los dos mandamientos más grandes deberían de prevalecer sobre cualquier otra cosa. ¿De qué te sirve llevar razón en algo tan pequeño si abandonas lo verdaderamente importante?

2. No todo es lo que parece. De hecho, nada es lo que parece. Esto lo he resaltado marcando un gran contraste entre yo y mi personaje, jajajaja. ¡Ha sido espectacular! Es importante no hacer prejuicios y más cuando no conoces a una persona. De hecho, yo soy de los que piensan que conocer a una persona abarca mucho más de lo que la mayoría piensa. Sobre esto hablaré en profundidad proximamente. Trini, ¿te acuerdas que te pensastes que yo era un pedante espiritualoide la primera vez que escribí en el foro del Eric? Luego entendiste porque puse lo que puse. Jajaja. Seguro que esta vez ha sido similar.

3. Yo he sacado en claro muchas cosas no confesables. Espero que Jehová me dé sabiduría para usar esa información en beneficio de mis amigos. Pero no será fácil.

4. El amor (no agape) es un sentimiento muy fuerte que puede nublar lo evidente.

Son sólo unos ejemplos.

Valoración de los protagonistas.

Chabe: ¡Muy bien! Has sabido estar en tu sitio. Has mantenido la calma, te has dado cuenta de lo turbia que estaba la situación y has mostrado un carácter pacificador. Estás preparada para la Gran Tribulación.

Xavi: Te lo has tomado con calma. Me pareciste majo y has demostrado que no me equivoqué. Observas, no te precipitas. Sigue así.

Jalb: No te culpo de nada. Te conozco desde mucho y sé cómo eres. Sólo te falta darte cuenta de una cosa para ser un tío terminado. Cuando lo consigas habrás solucionado todo lo demás. Llámame cuando estés preparado para saberlo. Eres trigo limpio, eso es lo importante.

Trini: Ya quisiera en mi vida conocer a tantas chicas majas como tú. Tienes toda mi aprobación para ser mi prima. Sólo te digo que a lo largo de tu vida vigiles que sea la cabeza la que siempre guie al corazón. Hablo por experiencia. ¡Es un consejo con cariño, eh!

Darys: Salvo un pequeño desliz, tu también has estado muy bien. Aún no te conozco pero varias fuentes me revelan que eres una fuera de serie. Quédate con la lección 2. No juzgues a nadie antes de conocerlo muy bien.

Rafik: Tienes más amigos de los que tú crees. Te falta abrir tu mente para saber interpretarlos. Que alguien no piense cómo tú no significa que esté en tu contra. Al menos quédate sólo con eso. ¡Tienes muy buenas cualidades dignas de imitar!

Eric: ¡Eres mi campeón! Admiro tu mentalidad abierta. Eres íntegro y no te dejas engañar facilmente. Has sido valiente y al mismo tiempo no dejas a un lado la prudencia. Espero que hayas difrutado.

Conclusión

Visto esto, os animo a que todo os lo tomeís con buen humor y reflexioneis sobre lo que ha pasado. Sólo diré una última cosa con respecto a lo del "grupo". Recordad que, ultimamente, el exclavo insiste mucho sobre la necesidad de expandir nuestras amistades y no hacer grupos cerrados. La unión es algo encomiable, pero recordad que ya tenemos un "grupo" de más de 6 millones de personas (al cual yo pertenezco) dónde estamos unidos como hermanos. En él hay una gran variedad de culturas, personalidades, opiniones, etc... Sin embargo, "el amor es un vínculo perfecto de unión".

¡Con todo el cariño y amor, un fuerte abrazo a todos!

"Por cierto, he descubierto mi punto foto génico: las escenas de cama"





viernes, 29 de agosto de 2008

La "Manolada" aplicada al pádel

CLUB MANOLADAS

Bueno chicos, tenía previsto publicar una entrada sin desperdicio diferente a esta. Pero las circunstancias me obligan a tratar este nuevo asunto con cierta urgencia. Y es que, después de 5 partidos, la "Manolada" ha encontrado su aplicación en el pádel. Y, como es de esperar, con ella ha llegado un gran bombardeo de opiniones adversas.

Como algunos ya sabeís, soy una persona abierta con ganas de innovar, probar y descubrir cosas diferentes, distintas. Eso suena muy bien. Pero os puedo asegurar que llevarlo a la práctica no es nada fácil. No es fácil porque supone enfrentarte a la mayoría, al pensamiento común, a lo que se lleva haciendo desde hace años o siglos. Incluso, por desgracia, lleva a que tus propios amigos te consideren un "bicho raro" y un "camoto" llegando, en algunos momentos, hasta la burla dañina. Si de algo estoy convencido, es que el sistema en el que vivimos invita a la mediocreidad, al conformismo, a lo común, a pisar por el camino fácil por el que todo el mundo ya ha pasado. Es casi imposible, tan sólo, intentar "experimentar" algo distinto, sólo por saber qué tal funciona.

Pues bien, dicho esto, paso al meollo de la cuestión. Voy a explicar en que consiste la...

Teoría "Manolada" aplicada al pádel.

Como casi todo el mundo sabe, una teoría es algo experimental que todavía no se ha probado cabalmente y, por tanto, no se puede saber su grado de certeza. Por eso, humilde y modestamente reconozco que la "Manolada" aplicada en el pádel es, de momento, sólo una teoría.


Considero que todo aquel que sea diestro debería de jugar exclusivamente con la derecha. Aquel que sea zurdo con la izquierda. Pero, amigos míos, en mi caso..., es decir, aquellos que nos vemos capaces de soltar un buen raquetazo con una mano y con la otra... ¿por qué no intentar jugar con las dos? Pues, digna de ver es la movida que se está liando con esto.

Y atención a la avalancha de objecciones. Que si "jugando así no voy a ser bueno nunca". Es para partirse. Llevo 5 partidos de pádel en mi vida. Nunca he jugado al tenis ni me he especializado en ningún otro deporte de raqueta. ¿Y queremos que ya sea bueno? Es interesante notar lo rápidos que son algunos en concluir que cuando no consigues el resultado deseado, directamente es culpa del método. Sin embargo, cualquier entrenador, del deporte que sea, sabe que el factor determinante para ser todo un campeón es la práctica, el ejercicio y el entrenamiento tenaz y diario. Así que, con 5 partidos de pádel soy igual de malo con la izquierda que con la derecha.

Otro super-razonamiento: "ningún tenista profesional que se conozca, juega con las dos manos". Alguno se reíra, pero mientras me explican ejemplos de tenistas que han triunfado jugando con una sola mano, en mi mente estoy pensando: "Menudo panorama, siglos enteros de raqueta y nadie se ha atrevido a intentar jugar con las dos manos". Y es que, a mí, cuanto menos personas se hayan atrevido a intentar lo absurdo, más peso recae sobre mi idea de: "Manu, esta es la tuya".

Ahora bien, pongamos por caso que yo esté equivocado. ¿Qué tengo que perder? No creo que nadie diga: "¡Pobrecito, iba camino de convertirse en número 1 mundial y lo echó todo a perder por no jugar con una sola mano!" Señores, seamos realistas. Ninguno de nosotros va a convertirse en profesional, ni vamos a jugar ningún Master. Jugamos para divertirnos, ¿no? ¿Tanto pedir es que me dejeís probar algo diferente mientras me divierto? ¡Cuando dejaremos de ser tan trogloditas! Sin embargo, aunque no tengo nada que perder, si tengo mucho que ganar. ¿Habéis imaginado que pasaría si al final compruebo que la técnica funciona y que se consiguen excelentes resultados? ¿Yo de entrenador de Nadal?

El motivo de darle con la izquierda es que mi revés con la derecha es espantoso y, aunque reconozco que se podría arreglar, en principio, mi manera natural de manejar la situación es golpeando con la izquierda. Ahora bien, la pregunta del millón es: ¿Se pierde más tiempo al cambiar de mano que al darle con el revés?

Bueno, aparentemente sí. Pero en teoría yo entiendo que no. Normalmente uno espera la pelota con los brazos semiabiertos formando un ángulo de 90º, no abiertos totalmente formandolo de 180º. Cuando toca cambiar de mano, la mano derecha debe desplazarse hacia la izquierda para encontrarse con la mano izquierda. Esto se haría justo enfrente del tronco. Es un recorrido de 45º ya que al mismo tiempo la mano izquierda ha ido hacia el centro para encontrarse con la derecha. Es decir, 45 + 45 = 90. En realidad, las manos han recorrido 90º entre las dos para encontrarse en un punto en común pero tardando sólo lo que una de ellas necesita para recorrer 45º ya que las dos han reaccionado al mismo tiempo. ¿O acaso pensabais que iba a mover una, pararla y luego mover la otra? Bueno, pues ese mismo recorrido habría que hacerlo para darle con el revés. Así que, hasta ahora no hemos perdido nada de tiempo. El resto del recorrido suponemos que en un golpe normal sería de 90º hacia la izquierda, pero eso es lo de menos porque independientemente de la mano que se use, es el mismo recorrido y, por tanto, el mismo tiempo. Y como el encuentro entre las dos manos ya lo hemos producido justo en el centro, ¿dónde está la pérdida de tiempo?

Yo creo que hecho de que nadie juegue así tiene una lógica respuesta: no es tan fácil encontrar a gente que sea ambidiestra. Y si los ha habido, seguro que antes de convertirse en profesionales les obligaron a hacer lo que yo no quiero, dejar de jugar con las dos manos.

Echad un vistazo a este video. Creo que ya no voy a ser el primero. ¡Jolines!


domingo, 24 de agosto de 2008

A los Hijos del Rock'n'Roll...¡BIENVENIDOS!

Bueno, si estaís aquí es porque habeís sabido llegar a la dirección de mi nuevo hogar en internet. Así que celebrando las más de 2000 visitas de http://manolovera.spaces.live.com/ inauguro al mismo tiempo esta nueva versión de El Blog de Manu. Vamos progresando, ¿no? Poco a poco.

Las secciones siguen intocables. Los temas irán mejorando. Las visitas espero que se mantengan. Los comentarios, espero que os animeís un poco, que si no se hace un poco soso. Algunas entradas las he copiado aquí para no perder el hilo. Y... ¿que más? Sólo puedo deciros... Hijos del Rock'n'Roll, ¡¡¡BIENVENIDOS!!!

Como muchos ya sabeís me gasté toda una pasta en la inauguración de El Blog de Manu y, como esto es sólo un traslado, la fiesta es un poquito más modestita. Esta vez os he traido a Miguel Ríos que, como Operación Triunfo está de moda, a este me lo han puesto de oferta.



Bueno, a disfrutar del espectáculo. Por cierto Rafik, te doy la enhorabuena por tus 1.000 visitas y espero que sigas teniendo tanto éxito como hasta ahora. Pero chato, mójate un poquito conmigo, que mira que te cuesta.

A todos los que estaís en la mansión de Iznájar: pasaroslo en grande. Lo estaremos celebrando aunque sea en la distancia, ¿vale?

Esa peña madrileña: Rubén, Álvaro, Sadier, Mariano; gracias por haber venido. He pasado una semana fantástica con vosotros y que sepaís que aquí teneís vuestra casa para cuando queraís volver. ¡Menudas sesiones de karaoke, eh! Jejeje. Hay "motivos" para venir a Murcia a pares.

PD: Los amaneceres en mi piso son cada día más espectaculares.
PD2: Trini, no puedo evitar sentirme discriminado. :(
PD3: Darys, si una fuerza superior se empeñan en que dos personas tienen que conocerse, no puede haber fuerza humana que lo impida.
PD4: Sara, después de tanto karaoke te hubiera machacado en el Sing Star. ;-)
PD5: Javi, quitales a estos niñatos las ganas de tenis, a ver si se centran más en el pádel.
PD6: Los vuelos baratos terminan saliendo muy caros.

viernes, 22 de agosto de 2008

"Ese era mi vuelo..."

EL MUNDO AL REVÉS

"Ese era mi vuelo". Esas son la palabras pronunciadas por aquellos que perdieron el vuelo JK 5022 el miércoles a las 14:25 h. Pero en lo que a mí respecta, la noticia me llegó sobre las 20 h. de la tarde de alguien que también pudo decir con razón "Ese era mi vuelo" (mi jefe Loren).

Como este quedan unos cuantos. A ver si los cambian.


Y es que Impermeabilizaciones Masur, S.L. (mi empresa) trabaja muy regularmente en las Islas Canarias, llegando a hacer trabajos, incluso para el Gobierno Insular. Y en la gran mayoría de las veces, los numerosos viajes entre Península y territorio de Ultramar los han realizado en ese mismo vuelo y en ese mismo avión, el JK 5022.


Pero, incluso, lo más espeluznante del asunto es que, en estos momentos, Tomás (el hermano de mi otro jefe) se encuentra en Las Palmas y está apunto de hacer su regreso a casa. En un principio, él iba a volver el miércoles en el avión que tuvo el accidente, en su trayecto de vuelta a Barajas. Hablé con él un día antes, el martes, para confirmar que volvía. Pero había surgido un problema en los trabajos y necesitaba quedarse un par de días más, lo que probablemente, le salvó la vida. Él también pudo decir "Ese era mi vuelo".

Si Dios hubiera querido que voláramos, nos habría dado alas.


Sucesos así dejan muchas reflexiones en el aire. Por ejemplo:

1) ¿Casualidad o causalidad? Me decanto por lo segundo.

2) ¿Acaso no es igual de injusto o más que mueran 153 inocentes por falta de responsabilidad (no me refiero al piloto) que cuando ETA mató a 2 víctimas en la misma T4 o a 191 víctimas en el 11-M? Yo pienso que sí.

3) ¿Se movilizará todo un país de la misma manera mostrando el mismo nivel de solidaridad con los familiares de los fallecidos y justicia para los responsables al igual que las ocasiones de la pregunta anterior? Yo pienso que no.

4) ¿Se podría haber evitado? Y, lo que es más importante, ¿se puede hacer algo para que no vuelva a suceder? Tengo un montón de razones para pensar que SI. Por poner alguna echad una vistazo a esto:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/20/espana/1219250777.html

En fin, os animo a expresar vuestra opinión en estas cuatro cuestiones. Aunque yo creo, que aunque medio país este de luto otro medio está de fiesta, vacaciones y, sin la más mínima sensibilidad ante esta catástrofe. Como dice la canción: "Podrá haber disturbios y podrá haber imperios cayendo que a la juventud en la calle no le importan los días de crisis ni malos tiempos" (SIN RUMBO - Morir con flequillo).

PD: Si alguno se deprime con la noticia, que se tome un buen chutazo de Coca-Cola. En esa situación es muy lícito.
PD2: Lo de cogerme un crucero creo que no va a ser tan mala idea.
PD3: Viajar en avión sigue siendo más seguro que el viajar en coche. No confiaros.
PD4: Todos los blogs están de vacaciones menos el mío, jejeje.
PD5: Las estadísticas de mi blog demuestran que muchos callan incluso en tiempo de hablar.

Saludos con cariño para: Jalb, Rafik, Chabelik, Eric, Trini, Sara, Darys, Javier, Verónica, Míriam,...

miércoles, 20 de agosto de 2008

¿Eres un fracasado?

EL MUNDO AL REVES

No existen FRACASOS. Se llaman NUEVOS DESCUBRIMIENTOS.


En realidad, tendemos a llamar FRACASO a un NUEVO DESCUBRIMIENTO. En lugar de personalizar el fracaso sintiéndose mal por haberse equivocado. Pensamos que somos unos fracasados cuando en realidad somos unos grandes descubridores e innovadores. Vea el lado positivo: usted ha descubierto la manera de que algo no funcione.

Lo ilustro. En más de una ocasión le preguntaron al Sr. Thomas Edison: "Sr. Edison, ¿no se siente usted fracasado tras más de 5.000 intentos de inventar la bombilla incandescente?". A lo cual respondió: "En absoluto que no. Porque cada intento fallido descubro una nueva forma de que no funcione y, por tanto, estoy más cerca de la vez que va a funcionar". ¿Es el Sr. Edison un fracasado?

200px-EdisonDictaphone

Probablemente el mayor inventor de la historia.

¿Quién no tiene en casa algo inventado por él?

Cuando el Sr. Walt Disney recorrió más de 100 bancos para financiar su primer parque de atracciones nadie creía en su proyecto, no eran tiempos para sueños ni ilusiones de fantasías. Le preguntaron: "Sr. Disney, ¿no se siente fracasado tras recorrer más de 100 bancos sin una respuesta positiva?". Él dijo: "Ni muchísimo menos. Cada vez que un banco me dice que no, estoy más cerca del que me dirá que sí, y mi sueño se hará realidad". ¿Es el Sr. Disney un fracasado?

200px-Walt_disney_portrait

Los grandes sueños son SOLO para mentes soñadoras


Eso es. El triunfador no tiene fracasos. Sólo hace descubrimientos. Cada paso es un avance y se siente agradecido por ello. La vida es una gran oportunidad para la mejora continua. ¿Es que te lo quieres perder? Deja de autocriticarte por aquello que no te salió bien. Aprende del pasado, disfruta del presente y mejora para el futuro.


Aplica esto a cualquier campo: espiritual, económico, familiar, amoroso...; y te sentirás satisfecho por todo lo que haces y aprovecharás mejor tu vida.



Bueno, con esto damos por estrenadas todas las secciones de El Blog de Manu. Espero que os guste la entrada de hoy. Proximamente hablaremos de la técnica "Manoladas" aplicada al pádel y hay unos cuantos temas tan interesantes como polémicos que guardo en la chistera para no atragantarnos con tanta sustancia de golpe. ¡Os espero, majos!

PD: Mi CORRESPONSAL DEL CONGO me informa que la marihuana está dando muy buenos resultados en las asambleas.

PD2: Rafik, me conformo con que comentes algo. No tienes que estar de acuerdo. Colabora aunque sea la mitad de lo que lo he hecho yo que lo quieres todo para ti.

PD3: Jalb, ummm...¡Buen viaje, tío!

PD4: Darys, tranquila que las "manoladas" no se caducan NUNCA.

PD5: Eric, te voy a tener que fichar de consejero. Problamente El Blog de Manu sufra una metamorfosis BESTIAL.