Bueno chicos, tenía previsto publicar una entrada sin desperdicio diferente a esta. Pero las circunstancias me obligan a tratar este nuevo asunto con cierta urgencia. Y es que, después de 5 partidos, la "Manolada" ha encontrado su aplicación en el pádel. Y, como es de esperar, con ella ha llegado un gran bombardeo de opiniones adversas.
Como algunos ya sabeís, soy una persona abierta con ganas de innovar, probar y descubrir cosas diferentes, distintas. Eso suena muy bien. Pero os puedo asegurar que llevarlo a la práctica no es nada fácil. No es fácil porque supone enfrentarte a la mayoría, al pensamiento común, a lo que se lleva haciendo desde hace años o siglos. Incluso, por desgracia, lleva a que tus propios amigos te consideren un "bicho raro" y un "camoto" llegando, en algunos momentos, hasta la burla dañina. Si de algo estoy convencido, es que el sistema en el que vivimos invita a la mediocreidad, al conformismo, a lo común, a pisar por el camino fácil por el que todo el mundo ya ha pasado. Es casi imposible, tan sólo, intentar "experimentar" algo distinto, sólo por saber qué tal funciona.
Pues bien, dicho esto, paso al meollo de la cuestión. Voy a explicar en que consiste la...
Teoría "Manolada" aplicada al pádel.
Como casi todo el mundo sabe, una teoría es algo experimental que todavía no se ha probado cabalmente y, por tanto, no se puede saber su grado de certeza. Por eso, humilde y modestamente reconozco que la "Manolada" aplicada en el pádel es, de momento, sólo una teoría.

Y atención a la avalancha de objecciones. Que si "jugando así no voy a ser bueno nunca". Es para partirse. Llevo 5 partidos de pádel en mi vida. Nunca he jugado al tenis ni me he especializado en ningún otro deporte de raqueta. ¿Y queremos que ya sea bueno? Es interesante notar lo rápidos que son algunos en concluir que cuando no consigues el resultado deseado, directamente es culpa del método. Sin embargo, cualquier entrenador, del deporte que sea, sabe que el factor determinante para ser todo un campeón es la práctica, el ejercicio y el entrenamiento tenaz y diario. Así que, con 5 partidos de pádel soy igual de malo con la izquierda que con la derecha.
Otro super-razonamiento: "ningún tenista profesional que se conozca, juega con las dos manos". Alguno se reíra, pero mientras me explican ejemplos de tenistas que han triunfado jugando con una sola mano, en mi mente estoy pensando: "Menudo panorama, siglos enteros de raqueta y nadie se ha atrevido a intentar jugar con las dos manos". Y es que, a mí, cuanto menos personas se hayan atrevido a intentar lo absurdo, más peso recae sobre mi idea de: "Manu, esta es la tuya".
Ahora bien, pongamos por caso que yo esté equivocado. ¿Qué tengo que perder? No creo que nadie diga: "¡Pobrecito, iba camino de convertirse en número 1 mundial y lo echó todo a perder por no jugar con una sola mano!" Señores, seamos realistas. Ninguno de nosotros va a convertirse en profesional, ni vamos a jugar ningún Master. Jugamos para divertirnos, ¿no? ¿Tanto pedir es que me dejeís probar algo diferente mientras me divierto? ¡Cuando dejaremos de ser tan trogloditas! Sin embargo, aunque no tengo nada que perder, si tengo mucho que ganar. ¿Habéis imaginado que pasaría si al final compruebo que la técnica funciona y que se consiguen excelentes resultados? ¿Yo de entrenador de Nadal?
El motivo de darle con la izquierda es que mi revés con la derecha es espantoso y, aunque reconozco que se podría arreglar, en principio, mi manera natural de manejar la situación es golpeando con la izquierda. Ahora bien, la pregunta del millón es: ¿Se pierde más tiempo al cambiar de mano que al darle con el revés?
Bueno, aparentemente sí. Pero en teoría yo entiendo que no. Normalmente uno espera la pelota con los brazos semiabiertos formando un ángulo de 90º, no abiertos totalmente formandolo de 180º. Cuando toca cambiar de mano, la mano derecha debe desplazarse hacia la izquierda para encontrarse con la mano izquierda. Esto se haría justo enfrente del tronco. Es un recorrido de 45º ya que al mismo tiempo la mano izquierda ha ido hacia el centro para encontrarse con la derecha. Es decir, 45 + 45 = 90. En realidad, las manos han recorrido 90º entre las dos para encontrarse en un punto en común pero tardando sólo lo que una de ellas necesita para recorrer 45º ya que las dos han reaccionado al mismo tiempo. ¿O acaso pensabais que iba a mover una, pararla y luego mover la otra? Bueno, pues ese mismo recorrido habría que hacerlo para darle con el revés. Así que, hasta ahora no hemos perdido nada de tiempo. El resto del recorrido suponemos que en un golpe normal sería de 90º hacia la izquierda, pero eso es lo de menos porque independientemente de la mano que se use, es el mismo recorrido y, por tanto, el mismo tiempo. Y como el encuentro entre las dos manos ya lo hemos producido justo en el centro, ¿dónde está la pérdida de tiempo?
Yo creo que hecho de que nadie juegue así tiene una lógica respuesta: no es tan fácil encontrar a gente que sea ambidiestra. Y si los ha habido, seguro que antes de convertirse en profesionales les obligaron a hacer lo que yo no quiero, dejar de jugar con las dos manos.
Echad un vistazo a este video. Creo que ya no voy a ser el primero. ¡Jolines!
15 comentarios:
Manolo no es por nada pero... No ves la pinta de TONTO que tiene el tio ese?????
Cuando dejes de pensar así llamamé.
Jugaremos!!
Jalb, es alucinante. ¿Por qué me lo poneis tan díficil? ¿No podemos tener la fiesta en paz? Osea, ¿me estás diciendo que no vas a jugar conmigo sólo porque yo quiero intentar algo diferente? ¿Me meto yo con vuestro juego? Me estaís demostrando la clase de "amigos" que sois.
Sigo alucinando, macho.
jaja qué más dará izquierda, derecha que las dos... lo importante es acertar, y anotar el punto.
No Eric, no. No me apoyes que si no te atacarán como a mí. Todos a la vez y casi no podrás defenderte. Eric, tú dí que ellos llevan razón. Salva tu pellejo, tío. Eres demasiado joven para ponerlos en tu contra.
Bueno, la Santa Inquisición ha vuelto a cometer otra injusticia quemando en la hoguera los escritos de los sabios. Así que voy a publicar los comentarios que, Rafa ha suprimido de su blog.
Juzguen ustedes mismos. Son los siguientes:
Jjajaja, Rafik, "anhelo egoísta"? Con tal de no escribir en mi blog trasladas los míos temas al tuyo. ¿Tú quieres ser el mejor en todo? ¡Hinchate!
Para empezar yo no me aíslo. Yo os llamo para quedar, para organizar un buen partido y pasarlo bien con mis amigos. Eso no es aislarse. Yo no me meto con el estilo de nadie, dejo el mundo correr y no estoy echando la bronca cada vez que mi compañero falla. ¿Soy yo quien se aísla o eres tú que te empeñas en aislarme? ¿Dónde está el fallo?
Segundo, ¿dónde te metías en las clases de historia? Todos aquellos que empujaron a la humanidad hacia el progreso, hacia los nuevos descubrimientos y nuevos ideales no fueron aceptados en su tiempo. La mayoría fueron puestos en tela de juicio y tuvieron que luchar mucho para demostrar cosas nuevas, muriendo algunos de ellos como herejes. ¿Te puedes imaginar lo duro que se hacen esos minutos en los que uno simplemente uno quiere estar en paz y varias bocas a la vez te están machacando una y otra vez con que tú estás muy equivocado y que lo que ellos creen es lo mejor? Rafik, si tú estuvieras en mi piel...
A ver si pronto podemos volver a tener un buen partido de pádel en paz entre verdaderos cristianos. Aunque a lo mejor tendré que jugar con otros.
Un saludo con el corazón muy apenado!
Si Rafa, sí. El hereje a la hoquera!
Hazte un favor a ti sólo. Que nadie pueda crear dudas de que lo vuestro es lo mejor.
Para que luego se hable de libertad de expresión...
A la hoguera con el hereje! O a la guillotina, mejor. Que seguro que conmigo no se atasca!
Trini, ¿me puedes decir que no he respetado? Yo sólo reclamo que respeten mi manera de jugar y que respeten las opiniones diferentes. ¿Y ahora me dice que soy yo quien no respeto?
Jejejeje.
Jalb, traducción de tu comentario.
Todo el pueblo decía:
A la hoguera con él, a la hoguera con él, a la hoguera con él, a la hoguera con él.
La historia no para de repetirse porque la humanidad no ha dejado de ser igual de imperfecta.
Darys, yo no digo que la Trini no valga millones. Estoy de acuerdo contigo en que la Trini vale mucho, pero ya está comprada.
Y... en el blog de Rafik se cuenta la verdad a medias. La que tú sólo has visto. Ya sé que nadie me ha insultado en el blog. Pero anoche después del partido me volvieron a llamar "cabezón" y el Sr. Rafa se partía el culo burlándose de mi opinión y de mi estilo de juego. Pero eso no cruel. ¿Sabes lo que duele que tus "amigos" te traten así cuando tú sólo quieres pasar un buen rato divertido? Luego, llega a su blog, nos da a todos una lección de que hay "tiempo de callar" y queda como Dios. Quedarías muy desengañada si conocieras como cambian algunos en otras circunstancias. De visita somos todos muy buenos. Pero no me creerás porque será muy difícil que los conozcas en todas las facetas.
Lo siento Rafa, pero tu decides hasta cuando quieres seguir con esto.
Jalb. Lo de los cristianos...PUM, PUM, PUM, yo no digo nada, yo no digo nada, eso lo has insinuado tú...!
Yo digo que uno va con la buena intención de quedar con sus "amigos" para pasar un buen rato, organiza un partido de pádel, se atreve con una técnica nueva y después... Después llega un bombardeo de ataques. Porque una cosa es dar una sugerencia y otra cosa en insistir en que tu llevas toda la razón, que el otro es un total equivocado, que no pueden existir dos maneras de hacer lo mismo, que es un cabezón, un atascado y encima te burlas cruelmente de él.
Y la cosa no acabó ahí, si no que sigue. Incluso me dices que "cuando deje de pensar así que te llame para jugar". Es decir, que para poder jugar con mis "amigos" tengo que hacerlo como ellos quieren. No me aceptáis en el grupo sólo porque quiero intentar algo diferente. Encima soy yo quien se aísla. En resumen: para poder ser vuestro amigo tengo que coincidir con vosotros en todo.
No sé, pero hay muchas actitudes que no me recuerdan a Jesucristo.
Trini, la paz es mi sueño. ¿Tú crees que podremos jugar juntos en paz? Conveceles a ellos y si están dispuestos volvemos a quedar. Pero te aseguro que no será tan fácil.
Publicar un comentario