miércoles, 10 de septiembre de 2008

¿Matarás para vivir?

Estimados lectores, en los últimos días se ha hablado acerca de una cuestión que, en la actualidad nos parece insignificante. Sin embargo, es más que probable que en los próximos millones de años a más de uno le traiga algún que otro dolor de estómago mientras cae su baba en la arena. La cuestión es:

¿Mataremos animales en el Nuevo Mundo para alimentarnos?

EL ORÁCULO RESPONDE

El propósito inicial del Creador

Para responder de manera certera a esta pregunta, lo primero es entender el propósito con el que los animales fueron creados. Para ello, nos remontamos al principio de la creación. Jehová dio instrucciones a Adán, el primer hombre para que tuvieran "en sujeción" a todos los animales ( 1:28) Esto debe de entenderse como que el hombre era el encargado de supervisar hasta un grado razonable el orden en el reino animal.

A continuación, el Creador, da instrucciones específicas a la primera pareja sobre qué deben comer. En Génesis 1:29 podemos leer: "Y Dios pasó a decir: "Miren que les he dado toda vegetación que da semilla que está sobre la superficie de toda la tierra y todo árbol en el cual hay fruto de árbol que da semilla. Que les sirva de alimento." Así es, nuestros primeros padres fueron unos sanos vegetarianos. Y el propósito inicial de Dios no era que los animales sirvieran de alimento.

Seguimos avanzando en el tiempo y... todos sabemos lo que pasó: Adán y Eva pecaron y fueron expulsados del hermoso Jardin de Edén. Otra vez, Jehová, el Creador de todas las cosas volvió a dar instrucciones sobre el alimento en su sentencia: "...maldito está el suelo por tu causa. Con dolor comerás su producto todos los días de tu vida. Y espinos y cardos hará crecer para ti, y tienes que comer la vegetación del campo" (. 3:17, 18). Una vez más, las instrucciones de Dios eran que comieran vegetales y no animales.


Cambio de planes

Nos situamos ahora en el momento en el que Noé sale del arca. ¿Habéis meditado alguna vez en cómo sería el paisaje después del diluvio? Pues en esa situación, sobre el monte Ararat, Jehová Dios dio nuevamente instrucciones específicas sobre el alimento. Pero había algo diferente. Estas fueron sus palabras: "Todo animal moviente que está vivo puede servirles de alimento. Como en el caso de la vegetación verde, de veras lo doy todo a ustedes. Solo carne con su alma —su sangre— no deben comer. Y, además de eso, su sangre de sus almas la reclamaré. De la mano de toda criatura viviente la reclamaré; y de la mano del hombre, de la mano de cada uno que es su hermano, reclamaré el alma del hombre." (. 9:3-5) Eso es, Jehová da autorización al hombre para comer animales.

Jehová, un Dios de Propósito, pero también razonable

La pregunta que surge es: ¿Por qué Jehová alteró su ley en cuanto al alimento? Vamos entrando en más profundidad y esto requiere mucho discernimiento. Jehová puede alterar sus leyes pero no sus principios ni sus propósitos. Los buenos estudiantes de la Biblia entienden que, a diferencia de un principio, una ley es temporal. Así que la autorización del Creador de comer animales es algo temporal, ya que tal no era su propósito al principio. La situación en aquel momento requirió que el hombre usará otro tipo de alimento diferente al que podría recoger del suelo. Dios es razonable y si la situación lo requiere puede permitir cosas que de otro modo nunca hubiera tolerado. Ya existe otro precedente.


Por ejemplo, Jehová instituyó el matrimonio con un sólo hombre y una sola mujer para que fueran una sola carne. Sin embargo, con el tiempo surgió la poligamia. ¿Cómo reaccionó Jehová? No sólo dictaminó leyes para regularizar esa situación sino que además la permitió entre siervos suyos aprobados como Jacob o Salomón, pertenecientes al linaje del Mesías. Jehová permitió temporalmente aquella situación tal vez con el objetivo de garantizar la perpetuidad de la raza humana en aquel entonces. Por eso, que Jehová tolere que se usen a los animales cómo alimento no debe sorprendernos tanto.

La santidad de la vida animal


Sin embargo, antes he dicho que Jehová no altera sus principios. ¿Qué principios hay envueltos en este asunto? Bien, habéis visto que Jehová dijo a Noé: "Solo carne con su alma —su sangre— no deben comer." ( 9:4) ¿Por qué? Levítico 17:11 aclara más este punto al decir que el "alma" o vida de una criatura está "en la sangre." Por tanto, al derramar la sangre sobre el suelo nos recuerda lo importante que es para nuestro Creador la santidad de la vida. Pero, incluso, la santidad de la vida animal.

Esto último también se ha hecho patente en las múltiples leyes que Jehová dio a Israel para garantizar el correcto trato y cuidado de los animales. Por ejemplo:


1) Si alguien encontraba un animal doméstico extraviado, debía devolverlo sano y salvo a su dueño; si estaba siendo aplastado bajo una carga, lo tenía que liberar. (Éx 23:4, 5.)

2) Había que tener consideración al hacerlos trabajar. (Dt 22:10; 25:4.)

3) Al igual que el hombre, los animales domésticos debían beneficiarse de los descansos sabáticos. (Éx 20:10; 23:12; Dt 5:14.) Sí, hasta tenían su día descanso.

Hasta el sabio rey Salomón, bajo inspiración divina pudo decir: "El justo está cuidando del alma de su animal doméstico" (Pro. 12:10) Se me hace difícil pensar que a un Dios que se interese hasta por el trato que se le da a los animales le resulte agradable que se les mate. En el Nuevo Mundo ya no será necesario su uso alimenticio, pues el propio Jehová promete: "Llegará a haber abundancia de grano en la tierra; en la cima de las montañas habrá sobreabundancia. El fruto de él será como en el Líbano, y los que son de la ciudad florecerán como la vegetación de la tierra." (Salmo 72:16).

Jehová conseguirá lo que se propuso en un principio

Alguno todavía dirá: "Pero, los animales morirán". Cierto. Pero como alimento a otros animales como parte de un ecosistema en perfecto equilibrio. La diferencia entre los bestiales depredadores y el ser humano es que este último goza de una mente inteligente que no se rige por instintos feroces.

Las ilustraciones del paraíso que el esclavo provee mediante sus publicaciones también son muy reveladoras con respecto a este asunto. ¿Alguien ha visto en ellas una pata de cordero, un jamón, unos choricitos o unas sardinitas? Sin embargo, están llenas del colorido de la fruta y verdura.

En cualquier caso existen buenas razones para concluir que seguiremos consumiendo carne al principio de los Mil Años. Pero está claro que el objetivo final será una rica dieta vegetariana.

PD: Rafik, he expresado mi punto de vista sin faltarle el respeto al tuyo. Ya quisiera yo que tú lleves razón. Pero de momento aprovecha, que a este sistema le quedan cuatro barbacoas. Por cierto, mi madre hace unas morcillas vegetales que te cagas.

PD2: Darys, "El Oráculo Responde" no te cobrará nada por esta consulta con el objetivo de promocionarse. Hasta fin de año, las que quieras gratis. Pero con moderación que también quiero hablar un poco sobre mí, jajajaj. Es broma.

PD3: Este artículo carece de imágenes con el objetivo de no herir la sensibilidad del lector.

¡Un fuerte abrazo!

10 comentarios:

Anónimo dijo...

Esta entrada es un verdaderero lio. Un rollo y la verdad que no veo nada de interesante en ella.

Como ha bajado el nivel. ¿No?

Manu Vera dijo...

Muy bien, Oscar. Muchas gracias por tu humilde y considerada opinión.

¿Puedo preguntarte algo? ¿Quién eres? Y otra curiosidad, ¿has entendido algo de lo que he escrito?

Un saludo!

Anónimo dijo...

Hola soy un amigo de Eric encontré el enlace de este en el blog de Rafik, me picó la curiosidad y entré, pero... la verdad que no hay nada interesante aki y en de Rafik tampoco, la verdad.

Un saludo.

De todas formas, gracias por intentar ser interesante, Quizá haya gente tan desocupada que se pare a leer tus entradas pero... ¡que pena me dan!!!!

Manu Vera dijo...

Jajajaja. Me parto. Oscar eres muy bueno, no dejes de venir a hacer crítica. jajaja. ¿En serio crees que soy de los que intentan ser interesantes? Jjajaja.

Oscar, ¿tu tienes blog?

Me ha hecho mucha gracia tu comentario. ¿Seguro que eres amigo de Eric?

Y mantengo mi anterior pregunta, ¿has entendido algo de lo que escrito?

Anónimo dijo...

No he entendido Nada.... xq... es un rollo creo q es mas rollero q el libro ese de El señor de los anillos.

Manu Vera dijo...

Jajajaja. Oscar, de momento eres el comentarista más gracioso que he tenido. No dejes de pasarte a decir estupideces, que eso siempre anima mucho un blog.

Anónimo dijo...

es verdad manu, en vez d chorradillas de estas como rafik, las entradas de españa,o de rafa nadal, o cosas que te han pasado, o cosas interesantes, estan genial
porq cuando veo tanta letra no me gusta, jeje me gustan con mas fotos, etc, lav erdad que para gusto los colores, pero tu sigue asi, solo es un comentario. con respeto ante todo, (no pienso que sea una chorrada, pero si pienso que algo largas) bueno spero que mi humilde critica te guste, y eso si critica constructiva, ale chao!

Anónimo dijo...

oscar eres un payaso, no aportas nada.

Manu Vera dijo...

Veronica, tu critica me parece muy adecuada. Sólo quiero que recuerdoís que en mi blog no siempre no siempre voy a tratar temas de interés general. Para eso ya hay muchas páginas web. Yo trataré en muchas ocasiones temas muy concretos y específicos. Sobre todo en el caso de la sección "El Oráculo Responde" ya dije en la inauguración del blog que se tocarían temas muy profundos y complejos y que no esperaba contar con el apoyo de la mayoría. Así es esa sección. De momento veo que voy en la línea que me propuse y así se ha visto reflejado en mi última entrada. ¿Dónde has visto tú que ese tema se trate explique de una forma tan clara?

En cuanto a las ilustraciones, llevas razón. Un saludo y gracias por opinar.

Manu Vera dijo...

quien es el pueblo? Que manía de esconderse.

Por cierto, a todos los anónimos, se perfectamente por qué os escondeís y.... también sé porque habeís dejado de comentar. Podeís hacer lo que os dé la gana pero yo en vuestro lugar me avergonzaría de ciertas cosas.